Consejos para aprender alemán

Hemos preparado un artículo para ti sobre algunos consejos para aprender alemán que te ayudarán en el aprendizaje de la lengua. Una de las primeras barreras con las que te encuentras cuando te vas de viaje a un país donde no se habla tu idioma es el choque con la lengua. Esto llega a ser un problema en lugares donde la gente habla poco inglés y donde, de primeras, te resulta un poco complicado comunicarte.  La mayoría de los lugares turísticos que podemos visitar están acostumbrados a las visitas extranjeras y podemos manejarnos con frases cortas o palabras sueltas. Y como no, con señas.

Fuera de esto, cabe la posibilidad de que encuentres un lugar que realmente te guste o que simplemente tengas ganas de experimentar su cultura desde dentro. Si tu idea es esta, te aseguro que aprender el idioma del país te va a abrir miles de puertas y va a hacer de tu experiencia un tesoro inolvidable.

Es verdad que aprender un idioma implica tiempo y esfuerzo, ¡sí! Pero eso no quiere decir que el proceso no pueda llegar a ser divertido.

De hecho, la única manera de lograrlo es:

  1. Carcajadas y risas siempre que cometas algún error: no te lo tomes tan a pecho y aprende a tu ritmo.
  2. Desarrolla la capacidad para ver los pequeños progresos como fuentes de motivación: siempre es mejor ver lo positivo. No te quedes con los errores que son los que te invitarán a abandonarlo todo.

A continuación, detallaremos algunos consejos para aprender alemán que harán tu aprendizaje mucho más entretenido y motivador.

Los alemanes afirman orgullosos: Deutsche Sprache, schwere Sprache (idioma alemán, idioma difícil). Pero deja que comparta contigo un pequeño secreto: el alemán no es tan complicado. Pero, por lo menos, es sumamente previsible. Por el contrario, el español cuenta con innumerables formas verbales, excepciones, etc., algunas de ellas pueden hacer errar hasta al estudiante más aplicado.

Consejos sencillos para aprender alemán:

Consejo 1: aprende siempre nuevas palabras en tu contexto natural

En alemán, sin duda se te presentarán desde el comienzo características gramaticales asombrosas. No te preocupes. El alemán se vuelve notablemente más sencillo una vez has superado los primeros obstáculos conceptuales. Como probablemente ya sepas, los sustantivos alemanes pueden ser masculinos, femeninos o neutros: der, die y das, respectivamente. Aprender desde el principio todos los sustantivos con su artículo correspondiente es muy buena idea. Así que cuando aprendas que mesa es Tisch, asegúrate también de aprender que mesa es masculino; por tanto, der Tisch. Y que la taza que colocas encima de la mesa es femenina. Die Tasse y der Tisch.

Un consejo para aprender alemán: aprender palabras en su contexto gramatical es de vital importancia para evitar confusión e inexactitud en el futuro.

Consejos para aprender alemán verbos y artículos

Consejo 2: utiliza verbos modales

¿Qué son los verbos modales y por qué nos gustan tanto? Los verbos modales son verbos muy comunes (poder, deber) que expresan ideas de posibilidad, permiso, deseo y obligación. Del mismo modo que en español, los verbos modales en alemán se emparejan con el infinitivo y proporcionan un alto grado de fluidez desde el principio. Por eso nos gustan tanto.

Como consejo de aprendizaje en alemán: si aprendes la conjugación de estos verbos junto con algunos de los verbos que se usan con mayor frecuencia, podrás expresar un gran abanico de acciones. Aprende verbos como gehen (ir), spielen (jugar) y lernen (aprender). Imagina la cantidad de cosas que puedes comunicar simplemente combinando estos infinitivos con los verbos modales können (poder) y müssen (deber/tener que):

Consejo 3: no dejes que “der”, “die” o “das” te desalienten

Te dirán que hay 16 formas de referirte al artículo definido y no hay rima ni razón por la que los sustantivos son masculinos, femeninos o neutros. Sí, hay 16 formas diferentes, pero hay una razón detrás de la mayoría de ellas. Es por eso por lo que te dejamos un consejo para aprender a utilizar estos artículos en alemán: hay alguna rima dependiendo de si es masculino, femenino o neutro; algo que no muchos alemanes saben.

Cualquier palabra que termine en –keit o –heit, como die Krankenheit(enfermedad) y die Dankbarkeit (gratitud), o –ung y –schaft, como die Bedeutung (significado) y die Botschaft (embajada) son, como has podido adivinar, femeninos. Lo mismo sucede con cualquier palabra que termine en –ie, -in, -sion, -tät o –ur. Esto cubre una gran parte de las palabras más usadas. Súmale a eso los patrones para sustantivos masculinos (cualquiera que acabe en –ling o –ismus, por ejemplo) y sustantivos neutros (-tum y –tel, por ejemplo), y podrás hacerte con el control de los escurridizos artículos.

Pequeños consejos para aprender alemán

Consejo 4: hazte con el control de los casos que rigen las preposiciones

Las preposiciones son, generalmente, palabras cortas (a, ante, bajo) que introducen sintagmas preposicionales que indican tiempo, lugar y dirección. Estas pequeñas palabras engorrosas a menudo causan confusión entre los estudiantes de idiomas. ¿Cómo responderías a un estudiante que pregunta por qué alguien “va a la estación” y no “va en la estación”? Las preposiciones alemanas pueden ser un gran engorro, pero a los estudiantes de alemán nativos españoles no les sonará tan raro: al igual que en español, las preposiciones alemanas a menudo actúan como partículas que alteran el significado de un verbo.

Apréndete esto:

f-u-d-g-o-e.   + acusativo.  (für,um,durch,gegen,ohne,entlang)

au-be-mi-na-von-se-zu-g   + dativo (aus,bei,mit,nach,von,seit,zu,gegenüber)

wegen,statt,trotz + genitivo

El resto de las preposiciones pueden regir el acusativo o el dativo.

Si preguntas Wohin? + acusativo

Si preguntas Wo? + dativo

Otros consejos para aprender alemán

Consejo 5: 10 frases por día

¡Aprende 10 frases célebres diariamente! Es mucho más fácil aprender frases ya hechas que tener que traducirlo en tu mente.

Y uno de los mejores consejos para aprender alemán: Prueba hablar en alemán desde el primer día. Busca intercambios de idiomas en tu ciudad, nativos alemanes, suizos, austriacos o incluso luxemburgueses, para entablar conversaciones. El hecho de aprender frases, te facilitará la comunicación desde el primer día, siendo mucho mas motivante, que aprender sólo gramática.

¡Te animamos a embarcarte en esta misión, ánimo!